![]() |
BOBC |
![]() |
![]() |
Aldana, Juan Alberto Conde: "Del cómic a la novela gráfica. Mutaciones editoriales de la historieta colombiana en el siglo XXI." In: Mitologías Hoy 20 (2019), S. 61–77, <https://revistes.uab.ca ... /article/view/v20-conde>. Added by: joachim (6/25/22, 10:14 AM) Last edited by: joachim (6/25/22, 5:12 PM) |
Resource type: Web Article Languages: Spanish Peer reviewed DOI: 10.5565/rev/mitologias.662 BibTeX citation key: Aldana2019 Email resource to friend View all bibliographic details |
Categories: General Keywords: Columbia, Format, Latin America, Paratext, Phenomenology Creators: Aldana Collection: Mitologías Hoy |
Views: 19/54
|
Attachments | URLs https://revistes.u ... cle/view/v20-conde |
Abstract |
La expresión novela gráfica ha sido discutida extensamente tanto por autores de cómics como por críticos y teóricos. generalmente desde aproximaciones formales o históricas. En este artículo propongo una aproximación descriptiva al conjunto de producciones englobadas bajo dicha etiqueta en el contexto colombiano, país que vive en la actualidad un inusitado crecimiento editorial, y que ha encontrado en la publicación de novelas gráficas una de sus líneas más exitosas. Para ello, propongo una aproximación teórica a la expresión “novela gráfica” desde la perspectiva de los estudios editoriales (Darnton, Bhaskar), y desde la teoría de la paratextualidad de Gérard Genette, que permita mostrar cómo, desde la presencia de esta etiqueta en los entornos peritextuales y epitextuales del circuito editorial en el que se inscriben las publicaciones, la han convertido en un auténtico marco dinamizador de esta forma cultural emergente.
|
PHP execution time: 0.04549 s
SQL execution time: 0.06650 s
TPL rendering time: 0.00189 s
Total elapsed time: 0.11388 s
Peak memory usage: 1.3024 MB
Memory at close: 1.2514 MB
Database queries: 66